Tres pasos para configurar la privacidad en Instagram

Cada vez toma más relevancia la importancia de proteger nuestros datos personales. Instagram, la red social que pertenece a Facebook, no ha tenido hasta ahora el mismo rechazo que WhatsApp tras el anuncio de su nueva política de privacidad.

Sin embargo, muchos usuarios comenzaron a consultar sobre cómo proteger la privacidad de sus publicaciones en Instagram. Acá te mostramos cómo configurar tu perfil para que te sientas más tranquilo y seguro.

1- Pasar la cuenta a privada

El primer paso y más usado es configurar la cuenta como privada. Una estrategia simple y sencilla que podemos hacer. Esto significa que nadie, en el futuro, podrá visualizar nuestras fotografías o historias, a menos, que sean nuestros amigos.

De esta manera, cuando una cuenta es privada, los usuarios que visiten nuestro perfil únicamente podrán ver nuestro nombre y la imagen que hayamos incluido. A su vez, también pueden solicitar seguirnos. Sin embargo, para que puedan ver las fotos o historias, es imprescindible confirmar dicha solicitud.

¿Cómo configurar nuestra cuenta como privada? El proceso es bastante simple. Solo debemos dirigirnos al menú de configuración de Instagram, que encontraremos “escondido” en la página de perfil, justo detrás del icono situado en la esquina superior derecha, lo que abrirá un menú lateral con distintas opciones.

Accedemos a Privacidad, luego pulsamos sobre Privacidad de la cuenta y activamos la opción Cuenta privada. Nuestra cuenta será privada cuando el interruptor quede activado en color azul.

Eso sí, aquellos usuarios que ya nos seguían con anterioridad seguirán siguiéndonos.

2-Protegé tus historias

¿Sabías que Instagram nos ofrece la posibilidad de limitar quién puede ver nuestras historias? En esta red social una historia consiste en imágenes que desaparecen después de 24 horas (tiempo durante el cual serán visibles), evitando que las personas las compartan durante más tiempo.

Para ocultar una determinada historia a usuarios o personas específicas, debemos dirigirnos a Configuración, luego a Privacidad y, finalmente, a Historia

Luego, elegimos la opción Ocultar historia de, lo que abrirá una lista con nuestros seguidores. Simplemente deberemos presionar sobre el círculo que encontraremos situado junto al nombre de usuario para impedirles el acceso a la misma. Se ha hecho cada vez más común que los adolescentes bloqueen las historias a sus padres… No te preocupes papá o mamá, ya sabés cómo hacer lo mismo…

3-Evitá que otros compartan nuestras historias

Además de proteger nuestras historias, también Instagram nos ofrece la posibilidad de evitar que otros puedan compartirlas. Para poder hacerlo, debemos dirigirnos ConfiguraciónPrivacidad y luego pulsamos sobre Historia.

Ahora encontraremos una opción llamada Permitir compartir. Si la desactivamos evitaremos que las personas puedan compartir nuestras historias con otros usuarios.

A su vez, podemos desactivar la opción Permitir compartir en historias con la finalidad de evitar que las personas puedan agregar sus publicaciones a nuestras historias.

Igualmente, desactivando Comparte tu historia en Facebook podremos evitar que nuestras historias puedan ser compartidas a su vez en nuestro perfil de Facebook. Por tanto, solo quedarán publicadas en Instagram.

Además si tu objetivo es cuidar la vida útil de tu smartphone te recomendamos descargar desde Google Play la app Wow! cuidamos tu vida digitalDe esa manera, podrás escanear el estado de la batería de tu celular y asegurar tu dispositivo por robo o daño, con un plan a tu medida, que se ajusta a tu presupuesto.



Scroll Up