La transformación digital avanza a medida que el mundo sigue batallando con el COVID-19. La Fundación Carlos Slim aseguró en un comunicado que “es fundamental desinfectar el móvil, siendo incluso una de las medidas preventivas más importantes para frenar la propagación del COVID-19”.

También es cierto, que varios usuarios han señalado que sus dispositivos se han visto afectados por el exceso de alcohol o jabón. Esta alta demanda de denuncias ha traído como consecuencia que grandes empresas de celulares como Samsung y Apple han tenido que manifestarse para dejar en claro que sus equipos tampoco fueron fabricados para una limpieza desmedida sin tomar en cuenta los riesgos.

Acá queremos despejar varias dudas y definir cuál sería la mejor manera de desinfectar nuestro celular en estos tiempos de COVID, de la misma manera que protegemos la vida útil de nuestros dispositivos.

1- Apagá el celular

La primera recomendación es como medida preventiva, apagar el dispositivo antes de proceder a la limpieza para así evitar cualquier cortocircuito que pueda afectar algunas de sus funciones.

2- Evitá rociar directamente cualquier tipo de líquidos

Las empresas celulares han recomendado constantemente que los equipos no deben lavarse con agua y jabón, ni sumergir el equipo a cualquier tipo de liquido. También coinciden en que no se debe usar cloro.

Por su parte, Apple recomienda usar productos Clorox, que recibieron el visto bueno por ser eficaces contra el COVID-19. Mientras que los CDC recomiendan los desinfectantes domésticos registrados por la Agencia de Protección Ambiental.

3-Alcohol al 70% con una toallita

La mayoría de los expertos coinciden en que la mejor solución es una limpieza suave con un producto que tenga un 70 por ciento de alcohol isopropílico. Lavarse bien las manos antes y después de limpiar el equipo.

También se pueden utilizar toallas desinfectantes pero debés tener cuidado al pasarlo por los puntos de carga y frotar suavemente para no rayarlo.

Por su parte, Samsung aconseja utilizar un poco de agua destilada o desinfectante como alcohol isopropílico y usar un paño de microfibra sin hacer demasiada presión y evitar utilizar aire comprimido ya que podría dañar el móvil.

4-No olvidarse de la funda

Al tener el teléfono higienizado no podés olvidarte de la funda, que normalmente es un gran depósito para las bacterias.

Si la funda es de plástico se puede introducir en agua con jabón (lavaplatos) durante 30 minutos. Pero si es de piel o algún material sintético lo recomendable es que lo hagas con microfibra y un poco de alcohol isopropílico.

De la misma manera, en Wow! trabajamos para proteger la vida útil de tu celular. Podés descargar la app Google Play la app Wow! cuidamos tu vida digitalDe esa manera, podrás escanear el estado de la batería de tu celular y asegurar tu dispositivo por robo o daño, con un plan a tu medida, que se ajusta a tu presupuesto.



Scroll Up